miércoles, mayo 11, 2011

REGRESA EL CICLO DE CINE A PREPA 3



HOLA CINEFILOS!!!!! REGRESA EL CICLO DE CINE A PREPA 3!



EN EL PRÓXIMO CICLO ESCOLAR...



será los viernes a medio día, con la acostumbrada selecta seción de buen cine, comentarios, imágenes, cine . debate, etc... esten muy pendientes.



si eres alumno de prepa 3, corre la voz!!!



si eres externo y deseas entrar, por favor ponte en contacto para que en cada función se te permirta el acceso!!!!









el cine es fotografía en movimeinto...

martes, marzo 25, 2008

LOS POSIEDOS!

A tale of two sisters
Un film poético de terror …
¿Te has preguntado alguna vez en donde radica el miedo?, o mejor aun, ¿donde proviene el terror?. Cosas aparte; el miedo es la respuesta natural a lo desconocido, el terror es éste, pero en un grado mayor.
Es respuesta natural y común que necesitamos los seres humanos para saber y recordar siempre nuestra susceptibilidad y mejor aun, nuestra vulnerabilidad.
El nuevo cine oriental nos esta sorprendiendo por su mordacidad, realismo y sobre todo el trabajo de la obviedad...
A tale of two sisters abarca todos los aspectos degradantes a los que te somete la mente humana acorralada por lo mas sencillo y común que todo ser humano experimenta: el rechazo a lo desconocido, las culpas, la maldad, la ira, el rencor, enfocado a la revancha ...
función:
Miércoles
26 de marzo
Sala de conferencias
1:01pm










viernes, marzo 07, 2008

función:
Miércoles
12 de marzo
Sala de conferencias
1:03pm


Full Metal Jacket
EE.UU, 1987
Stanley Kubrick
122min

…que te causa mucha gracia soldado? De que se ríe soldado? Le Causa mucha gracia? Cuando termine este entrenamiento no creo que le queden ganas de reír: por favor esconda esa entupida sonrisa y muéstreme su Cara de Guerra...!
Kubrick retrata los horrores de guerra desde el punto de vista humano y social, con personajes que arriesgadamente deciden ir al infierno de moda nacionalista y desenfrenado de la Guerra de Vietnam. Un general sin sentimientos y enfermo que esta dispuesto a convertir a su batallon de marines peor que él y convertirlos en escoria. Una historia infrahumana y llena de humor negro. La humillación, ira, nacionalismo desviado, una guerra jamás ganada, un rico excéntrico con capacidades para volver a esta película una obra maestra del cine contemporáneo.

jueves, febrero 21, 2008

MIERCOLES DE CINE!!!!!!!!!!!!!!!!!!

función:
Miércoles 27 de febrero
Sala de conferencias
1:07pm


POR QUE YA NO SOPORTAMOS MAS LA PRESION, LAS INDIRECTAS, LOS GOLPES, LAS OFENSAS, LOS ATENTADOS A NUESTRA PERSONA Y DEMAS BAJESAS QUE LOS FANS DEL CICLO DE CINE NOS HACIAN LLEGAR DIA A DIA....

REGRESA BOCANADA-ECLECTICA

AHORA CON MIERCOLES DE CINE
A PARTIR DE LA 1:07 PM



bOCANADA - ECLECTICA SE SUMA AL BOICOT EN CONTRA DE LAS FIRMAS INTERNACIONALES QUE ACAPARAN EL ENTRETENIMEINTO ESTERIL Y SIN CONTENIDO DE LAS CADENAS DE CINES EN CONTRA DE NUESTRO CEREBRO!

ES POR ESO QUE LOS MIERCOLES DE CIENE AHORA SERAN TAMBIEN DE BOCANADA-ECLECTICA

SI DESPUES DE LA FUNCION SE QUIERE USTED ESTROPEAR SU CABECITA VEINDO RAMBO 4 O ALGUNA OTRA BAJESA PUES ALLA USTED....
PERO LE RECOMIENDO QUE NO LA VEA POR QUE NO ME CREA NADA DICEN QUE ESTA BIEN CHAFA!

PERO EN LO QUE ESTABAMOS!

EL CICLO REGRESA OTRA VEZ Y AHORA LOS MIERCOLES A PARTIR DEL 27 DE FEBRERO!

1:07PM
TAXI DRIVER

CON ROBERT DE NIRO Y JODIE FOSTER

UN FILME DE MARTIN SCORSESE
E.U. 1976
COLOR
114MIN
CLASIFICACION:

BUENO NO TRAIGAN A SUS PRIMITOS NI A SU NOVIA SE ES BRATS!





ENTONCES NO FALTE Y CORRAN LA VOX!
A PARTIR DEL 27 DE FEBRERO CADA MIERCOLES HASTA TERMINAR EL CICLO ESCOLAR ALLA POR ABRIL!

REGRESA BOCANADA ECLECTICA


PROXIMAS PELICULAS:

SIMPATIA POR EL SEÑOR VENGANZA
OLD BOY (CINCO DIAS PARA VENGARSE)
SEÑORA VENGANZA
LOS POSEIDOS
LOST IN HIGWAY
2001, ODISEA DEL ESPACIO
FULL METAL JACKET
EL PERRO ANDALUZ
LA EDAD DE ORO
NAZARIN



Y OTRAS MAS
COMO SIEMPRE CONTACTANOS Y TRENOS TUS PELICULAS
Y LAS PONDREMOS EN UN HUECO DE TIEMPO!

POR TODO ESTO Y MAS.........
MUCHAS GRACIAS POR LA ESPERA!
Y CORRE LA VOZ!


MARTIN SCORSESE. EE.UU. 1976
¿Crees en verdad que eres una buena persona?
¿Crees que el mundo es bueno?
¿Crees que tener un empleo que te dignifique, hacer lo correcto y pensar en la “verdad” es bueno?
¿Crees que hayan personas buenas y malas o solo actos buenos y malos?
Historia de un ser desequilibrado que cree que podría cambiar el mundo, solo que escoge la venganza y la revancha como medio para lograrlo.
Ser humano con miedos, fracasos e iras contenidas, que de un momento a otro estallaran. Un taxista, una “Lolita” prostituta y un guión creíble con personajes fracasados, malos e inseguros, en síntesis: reales. Película que abre de nueva cuenta el ciclo de cine para dar paso a la conciencia y razonamiento en contra de las cadenas de entretenimiento estéril y no propositivo…


función:
Miércoles 27 de febrero
Sala de conferencias
1:07pm


lunes, septiembre 10, 2007

PROXIMAMENTE!
PROXIMAMENTE!

REVIVE EL CICLO DE CINE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Y NO ES POR LA GRACIA DE LA VIDA MISMA, ES POR EL AMOR AL CINE, EL PENSAR Y SENTIR DEL LADO DE LA VIDA CORRECTA...
MUY PRONTO...

martes, abril 10, 2007

BATORU ROWAIARU

¿Qué medida puede tomar el gobierno de un país en el que los adolescentes ya no respetan a sus mayores, o lo que es lo mismo, las leyes, ni norma alguna? En principio puede no hacer nada. Aunque otra opción podría ser, elegir al azar una división entera entre los colegios del país, llevarla a una isla desierta y obligar a los estudiantes a participar de un particular juego que consiste en matarse unos a otros hasta que quede solo uno. Como escarmiento, claro, y como advertencia a nuevas generaciones aún no descarriadas. El Japón 2000 imaginado por Fukasaku, elige la segunda opción.
Sala de Conferencias
Viernes 13 de abril de 2007
1:13pm
Como una macabra y farza metáfora sobre la sociedad post industrial (capitalista y salvaje), Batalla Royal sacude, descompone, ataca, desestabiliza. El espectador que relajadamente se acomode en la butaca, librará su propia batalla entre seguir viendo, mirar cabezas de los demás en la sala de conferencias de P3 o al piso, o de plano directamente, levantarse e irse. La crudeza explícita y sanguinaria de algunas escenas (y el expectante estado de “estar” esperando algo aun más horroroso) propicia una actitud de tensión y de excitación permanente. Pero la opción sugerida es seguir viendo (fue la que elegí, y de hecho sobreviví para contarlo) Porque Fukasaku, un septuagenario director que en su haber cuenta con la co-dirección de una de las más importantes películas de cine bélico de la historia Tora Tora Tora, lo que hace es mostrar (solo mostrar) la violencia en el mundo, de este mundo, ultra competitivo, deshumanizado, tecnológico. Lo hace escandalizando, porque parece ser la forma más adecuada de sacudir conciencias, estados de letargo. Y se ríe de Mochas Moralistas que dirán (y seguro lo harán) que no es un film apropiado para adolescentes, ni para el público en general. Y se ríe (aunque en realidad sufre) Porque no hay mayor desgarramiento y destrucción, que la hipócritamente solapada bajo rótulos liberales, democráticos. Fukasaku muestra (solo muestra) lo que otros hacen, y claro, no lo aceptan!

Batalla Royal (Japón, 2000)
Dirigida por: Kinji Fukasaku
Protagonizada por: Takeshi Kitano, Tatsuva Fuyiwara, Taro Yamamoto
Basada en la novela Battle Royale de Koshun Takami
Duración: 114 minutos

martes, marzo 27, 2007

Amelie!

Amélie es una tímida y hermosa mesera que trabaja en un café parisino, hace un sorpresivo descubrimiento y vé en su vida dramáticamente cambiada para bien. A partir de entonces, Amélie se dedica a ayudar a otros a encontrar la felicidad... de las formas más encantadoras e inesperadas! Amélie Puolain es tierna, sensible, cordial, amable, inteligente y adermás hermosa! Qué mas podemos pedir de la vida. Desde su estreno en el cine, ha causado revuelo que hasta en terapias los especialistas la recomiendan.

Sala de Conferencias
Viernes
30 de marzo
1:02pm

En suma; una de las mejores películas francesas jamás filemdas sonre el amor y la posibilidad, solo por debajo de "Todos contra Gregorio"

Amélie (Le Fabuleux destin d'Amélie Poulain)
Francia 2001
Color, 121 min
Dir. Jean-Pierre Jaunet

Etiquetas:

miércoles, marzo 21, 2007

Cine Mexicano! por qué no?

En 1928, cuando tenía 14 años, José Revueltas fue puesto tras las rejas por primera vez. Más tarde estuvo preso en las islas Marías, en dos ocasiones, en 1932 y en 1934. De nuevo, en 1968, fue encarcelado en Lecumberri, pues fue señalado como ''autor intelectual" de los disturbios estudiantiles. Tenía 54 años y buena parte de su vida permaneció prisionero. Murió en 1976 y hoy su corazón aprisionado y el vuelo de sus palabras son más libres que nunca.
Durante su cautiverio en la cárcel preventiva escribió su novela corta El apando (febrero-marzo de 1969), de la cual hicimos una película en 1976. Fue una coproducción entre los trabajadores cinematográficos y Conacite Uno, filial del Banco Cinematográfico. Era una fórmula diferente y novedosa; todos aportaban una parte grande o chica de su sueldo para ayudar a financiar el costo del filme. Y así lo hicieron José Agustín, guionista; las actrices María Rojo, Delia Casanova, Ana Ofelia Murguía; los actores: Manuel Ojeda, Salvador Sánchez, José Carlos Ruiz y mis cuates de siempre, Alex Phillips Jr. ­como fotógrafo­, Rafael Castanedo, editor de imagen y, en esta ocasión, Tomás Pérez Turrent, convertido en actor improvisado. Los trabajadores técnicos y manuales: tramoyistas, eléctricos, vestuaristas, maquillistas y muchos más también se pusieron con su lana.
sala de conferencias
viernes 23
de marzo
1:08pm


Debate:
2:32pm
Sala de Conferencias
(inmediatamente después de la Proyección de El Apando)
La controversia del problema Tepito, con la presencia de Axel y Paulina en la mesa del debate, ésta última habitante del barrio "Bravo" y alumna de P3, ademas de invitados Una Mujer "puestera" y una ex-alumna de esta nuestra escuale ahora estudiante de la carrera de Filosofía y Letras de la UNAM que a manera de ponencia hablara sobre el problema.
Como moderador el Prof. Juan Carlos Islas
Proyección de cortos y música con relación de tan complicado tema político-social.


regresando:
Ficha técnica
El apando (1975)
México Color (Eastmancolor)Lugar dentro de las 100 mejores películas del cine mexicano: 60
Una producción de: Conacite Uno, S. A. de C. V.
Género: Drama social
Duración: 83 min.
Sonido: Estéreo
Dirección:
Felipe Cazals
Asistente de Dirección: Hernando Name, en las escenas de acción
Producción: Productor ejecutivo: Fernando Macotela; gerente de producción: Roberto Lozoya
Guión: José Revueltas y José Agustín, sobre la novela homónima de José Revueltas
Fotografía: Alex Phillips, Jr.
Escenografía: Salvador Lozano Mena; decorador: Carlos Grandjean
Vestuario: Enedina Bernal; tatuaje de Salvador Sánchez: Ostro Reyes
Edición: Rafael Castanedo
Sonido: Manuel Topete; efectos especiales sonoros: Marcelino Pacheco
Canciones: "Calla tristeza" de Gonzalo Curiel y el son huasteco "Tamaulipas"




Reparto:
Salvador Sánchez
....
Albino
José Carlos Ruiz
....
El Carajo
Manuel Ojeda
....
Polonio
Delia Casanova
....
La Chata
María Rojo
....
Meche
Luz Cortázar
....
madre del Carajo
Álvaro Carcaño
....
teniente
Gerardo del Castillo
....
policía
Ana Ofelia Murguía
....
celadora
Max Kerlow
....
preso del suéter amarillo
Tomás Pérez Turrent
....
preso de la fajina
Carlos Cardán
....
cantante entrevistado en la televisión
Jorge Fegán
....
preso
Samuel Moreno
....
policía
Sergio Calderón
....
oficial
César Sobrevals
....
celador de "defensores"
Adriana Rojo
Roberto Rivero
María Luisa Garza
Pedro Montaño
María Barber
Roberto Lozoya

martes, marzo 13, 2007


"La Montaña sagrada" es lo mas desquiciado que he visto hasta el momento, Alejandro Jodorowsky nos conduce otra vez dentro de un mundo bizarro con seres surreales y grotescos pero a la vez originales, de que trata la historia? No sabría como contárselas, pero si les gusto “el topo”; de seguro “la montaña sagrada” no los decepcionara! , esta película esta llena de micro historias dentro de las cuales se ven reflejadas culturas parecidas a nuestra sociedad moderna pero mas decadentes y enfermizas, existe un fragmento durante los primeros minutos de la película donde se plasma de una manera muy original lo que fue la colonización del nuevo mundo con la llegada de Cristóbal Colon a las ciudades indígenas, sencillamente Genial!.

sala de conferencias
Vernes 16
de marzo
1:19pm

FICHA TÉCNICA
Título
La montaña sagrada
Ficha técnica
Dirección
Alejandro Jodorowsky
Producción
Alejandro JodorowskyAllen KleinRobert TaicherRoberto Viskin
Guión
Alejandro Jodorowsky
Fotografía
Rafael Corkidi
Montaje
Alejandro JodorowskyFederico Landeros
Reparto
Alejandro JodorowskyHorácio SalinasZamira Saunders

martes, marzo 06, 2007

David Lynch! el gran maestro!!!!!!!!!!!!!!

Debajo de la superficial serenidad de un pequeño pueblo, yace tan oscuro lugar donde los inocentes no se atreven a entrar y lo impredecible es ley. Es el reino encantado de Terciopelo Azul. Creado en la mente del aclamado director David Lynch, película perturbadora, emocionante, mezcla entre lo profundo y lo horrible. Jeffrey descubre una oreja humana en el campo la cual lo llevará a descubrir lo más bizarro y grotesco de las personas. Pégame ahora, o sal de mi dormitorio le rezara con fuerza lasciva y con salvajismo erótico Isabella Rossellini Diosa de la lujuria y la perversión a sus amantes en la cama.
Película de culto, ciencia y arte, sentimientos y razonamiento, lo bello y lo grotesco!En suma el mejor thriller psicológico jamás filmado postmoderno y postestructuralista por excelencia. David Lynch es grande!


sala de conferencias
viernes 09
marzo de 2007
1:14pm
Título original: Blue Velvet
Dirección y guión: David Lynch
Producción: Fred Caruso para De Laurentiis Entertainment Group
Fotografía: Frederick Elmes, en Technicolor y CinemaScope
Montaje: Duwayne Dunham
Música: Angelo Badalamenti
Intérpretes: Kyle MacLachaln (Jeffrey Beaumont); Isabella Rossellini (Dorothy Vallens); Dennis Hopper (Frank Booth); Laura Dern (Sandy Williams); George Dickerson (detective Williams); Hope Lange (señora Williams); Dean Stockwell (Ben)
Nacionalidad: EE.UU.
Año: 1986