BATORU ROWAIARU

Sala de Conferencias
Viernes 13 de abril de 2007
1:13pm
Como una macabra y farza metáfora sobre la sociedad post industrial (capitalista y salvaje), Batalla Royal sacude, descompone, ataca, desestabiliza. El espectador que relajadamente se acomode en la butaca, librará su propia batalla entre seguir viendo, mirar cabezas de los demás en la sala de conferencias de P3 o al piso, o de plano directamente, levantarse e irse. La crudeza explícita y sanguinaria de algunas escenas (y el expectante estado de “estar” esperando algo aun más horroroso) propicia una actitud de tensión y de excitación permanente. Pero la opción sugerida es seguir viendo (fue la que elegí, y de hecho sobreviví para contarlo) Porque Fukasaku, un septuagenario director que en su haber cuenta con la co-dirección de una de las más importantes películas de cine bélico de la historia Tora Tora Tora, lo que hace es mostrar (solo mostrar) la violencia en el mundo, de este mundo, ultra competitivo, deshumanizado, tecnológico. Lo hace escandalizando, porque parece ser la forma más adecuada de sacudir conciencias, estados de letargo. Y se ríe de Mochas Moralistas que dirán (y seguro lo harán) que no es un film apropiado para adolescentes, ni para el público en general. Y se ríe (aunque en realidad sufre) Porque no hay mayor desgarramiento y destrucción, que la hipócritamente solapada bajo rótulos liberales, democráticos. Fukasaku muestra (solo muestra) lo que otros hacen, y claro, no lo aceptan!
Como una macabra y farza metáfora sobre la sociedad post industrial (capitalista y salvaje), Batalla Royal sacude, descompone, ataca, desestabiliza. El espectador que relajadamente se acomode en la butaca, librará su propia batalla entre seguir viendo, mirar cabezas de los demás en la sala de conferencias de P3 o al piso, o de plano directamente, levantarse e irse. La crudeza explícita y sanguinaria de algunas escenas (y el expectante estado de “estar” esperando algo aun más horroroso) propicia una actitud de tensión y de excitación permanente. Pero la opción sugerida es seguir viendo (fue la que elegí, y de hecho sobreviví para contarlo) Porque Fukasaku, un septuagenario director que en su haber cuenta con la co-dirección de una de las más importantes películas de cine bélico de la historia Tora Tora Tora, lo que hace es mostrar (solo mostrar) la violencia en el mundo, de este mundo, ultra competitivo, deshumanizado, tecnológico. Lo hace escandalizando, porque parece ser la forma más adecuada de sacudir conciencias, estados de letargo. Y se ríe de Mochas Moralistas que dirán (y seguro lo harán) que no es un film apropiado para adolescentes, ni para el público en general. Y se ríe (aunque en realidad sufre) Porque no hay mayor desgarramiento y destrucción, que la hipócritamente solapada bajo rótulos liberales, democráticos. Fukasaku muestra (solo muestra) lo que otros hacen, y claro, no lo aceptan!





Batalla Royal (Japón, 2000)
Dirigida por: Kinji Fukasaku
Protagonizada por: Takeshi Kitano, Tatsuva Fuyiwara, Taro Yamamoto
Basada en la novela Battle Royale de Koshun Takami
Duración: 114 minutos
Dirigida por: Kinji Fukasaku
Protagonizada por: Takeshi Kitano, Tatsuva Fuyiwara, Taro Yamamoto
Basada en la novela Battle Royale de Koshun Takami
Duración: 114 minutos
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home